Las tendencias de maquillaje que arrasarán en 2025

5/5 - (1 voto)

Si te encanta experimentar con el maquillaje y estar siempre al día, 2025 viene cargado de sorpresas que te van a flipar. Desde acabados brillantes hasta pieles ultranaturales, este año va a mezclar lo mejor de los mundos opuestos. Así que si quieres saber qué se va a llevar (y cómo puedes llevarlo tú sin complicarte), sigue leyendo que te lo cuento todo.

«Este año veremos una mezcla de lo atrevido y lo natural: lo importante es jugar con el maquillaje sin reglas rígidas»

Brillos, gloss y acabados jugosos: el regreso del glamour

Los acabados mate siguen estando ahí, pero ya no son los protagonistas. En 2025, el brillo gana terreno: labios glossy, párpados con efecto mojado y pieles luminosas que parecen recién hidratadas. El objetivo no es parecer que llevas un filtro de Instagram, sino tener un look fresco y sano.

¿Cómo lo llevamos?

Muy fácil: elige un gloss con color para labios (si tiene efecto volumen, mejor que mejor), añade un toque de iluminador líquido en los pómulos y prueba con sombras cremosas brillantes. Aquí te cuento un truco para que el maquillaje te dure más, especialmente cuando usas productos en crema.

Colores inesperados en ojos y mejillas

Olvídate del clásico rosa o tierra. Este año llegan sombras en azul eléctrico, lila pastel, verde menta o incluso naranjas suaves. Y no solo en ojos: también en mejillas, a modo de rubor o incluso como base para un look monocromático.

Una forma muy actual de llevarlo es combinar un solo color en párpado y mejillas, difuminado de forma natural. Parece arriesgado, pero te aseguro que queda moderno y muy favorecedor si eliges bien el tono.

El delineado gráfico sigue pisando fuerte

¿Te acuerdas del eyeliner clásico? Pues en 2025 se reinventa. Se lleva más gráfico, más atrevido, y a veces en colores que no te esperarías, como el blanco o el azul cielo. Eso sí, también se permite llevarlo de forma sutil: una línea flotante, un toque en el lagrimal o incluso formas más artísticas.

¿Te atreves? Puedes practicar poco a poco e ir subiendo el nivel cuando te sientas cómoda. Si todavía estás aprendiendo a maquillarte, en este post te explico cómo empezar desde cero.

Piel real, pero cuidada

La tendencia es clara: se acabaron las bases pesadas. Ahora lo que se lleva es la piel natural, con sus pequeñas imperfecciones, pero bien cuidada. Esto significa usar bases ligeras, correctores estratégicos y sobre todo una buena rutina previa de hidratación.

Si te gusta el efecto glow, apuesta por hidratantes con acabado luminoso o mezclas tu base con un par de gotas de iluminador. El resultado es una piel radiante que no parece recargada.

Cejas suaves, pestañas marcadas

Las cejas en 2025 se llevan más desenfadadas: cepilladas hacia arriba, con un acabado natural y nada de recortes extremos. El gel transparente será tu mejor aliado.

En contraste, las pestañas sí buscan protagonismo. Máscaras con efecto lifting, volumen o definición… todo vale, siempre que enmarquen la mirada y equilibren el look.

Lo que se queda y lo que se va

  • Se quedan: el delineado difuminado, los labios con efecto “boca mordida”, el uso del colorete en crema y la mezcla de texturas.
  • Se van: el contouring exagerado, el baking con polvos muy marcados y las cejas tatuadas ultradefinidas.

Cómo adaptar las tendencias a tu estilo

No hace falta que lo lleves todo ni que cambies radicalmente tu forma de maquillarte. La idea es que escojas lo que te gusta y lo adaptes a tu estilo y tu rutina. Si eres fan de los labios nude, prueba uno con acabado glossy. Si te encantan los looks naturales, añade solo un toque de sombra de color en el lagrimal. Todo suma.

Y si te apetece dar un paso más, prueba con los tonos nuevos en tus productos de siempre. Un colorete lila, un gloss anaranjado o una máscara de pestañas azul marino pueden darle un aire completamente nuevo a tu neceser.

¿Lo mejor de estas tendencias?

Que te permiten jugar, probar y divertirte. Ya no hay una única forma correcta de maquillarse. Lo que se lleva es lo que te hace sentir bien. Así que, adelante: prueba, mézclalo a tu manera y quédate con lo que más te guste.

Si te ha gustado este repaso, te recomiendo echar un ojo a este otro artículo sobre colores que más favorecen según tu tono de piel. Puede ayudarte a elegir qué tonos probar dentro de las nuevas tendencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *