
Adiós granitos: alimentos que ayudan a reducir el acné
Nuestra piel es el reflejo de cómo está el resto del cuerpo. Cuando llevamos una alimentación muy rica en azúcares, grasas saturadas o procesados, la inflamación se dispara… y el acné lo nota.
Por eso, incluir alimentos ricos en nutrientes antiinflamatorios, antioxidantes y con bajo índice glucémico puede ser un aliado más para mejorar el aspecto de tu piel. No elimina el acné por arte de magia, pero sí ayuda a que los brotes sean menos frecuentes y menos agresivos.
Alimentos que ayudan a mejorar los signos del acné
1. Pescados grasos (omega 3 al rescate)
El salmón, la caballa, el atún o las sardinas son ricos en ácidos grasos omega 3, conocidos por su efecto antiinflamatorio.
Incluir pescado un par de veces por semana puede ayudar a calmar la respuesta inflamatoria de la piel y a mejorar su elasticidad. Si no eres fan del pescado, puedes optar por semillas de chía o de lino, que también aportan omega 3.
2. Frutas y verduras ricas en antioxidantes
La vitamina C, presente en cítricos, fresas, kiwi o pimientos, ayuda a la producción de colágeno y combate los radicales libres.
Las espinacas, el brócoli o la col rizada también aportan antioxidantes que protegen la piel del estrés oxidativo, un factor que puede empeorar el acné y retrasar su cicatrización.
3. Probióticos para un intestino feliz
Cada vez hay más estudios que relacionan la salud intestinal con la piel. Los probióticos presentes en yogures naturales, kéfir, kombucha o alimentos fermentados como el chucrut ayudan a mantener un equilibrio saludable en la microbiota intestinal. ¿La consecuencia? Una piel más calmada y menos propensa a inflamaciones.
4. Frutos secos y semillas
Las nueces, almendras o pipas de girasol son una gran fuente de zinc y vitamina E, dos nutrientes que pueden mejorar el estado de la piel. El zinc, en concreto, se asocia con una menor producción de sebo, uno de los factores clave del acné.
5. Té verde
Además de ser una bebida ligera y refrescante, el té verde tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Tomarlo con regularidad puede ayudar a equilibrar la producción de grasa de la piel y reducir el enrojecimiento.
¿Qué alimentos deberías limitar?
No hay una lista mágica igual para todas, pero sí hay algunos alimentos que, en exceso, suelen empeorar el acné: azúcares refinados, bollería, lácteos enteros en grandes cantidades y comida ultraprocesada. No tienes que eliminarlos por completo, pero sí controlar su consumo si notas que tu piel reacciona después de tomarlos.
Cuidar la piel desde dentro es un proceso, no un truco exprés. Si empiezas a incorporar estos alimentos poco a poco, tu piel puede notar el cambio. Y lo mejor: tu cuerpo entero también te lo agradecerá.
Porque al final, sentirte bien por fuera empieza por cuidarte desde dentro.